Hoy es el Día de la Tierra y, si bien cada día es técnicamente un día para ser amable con nuestro planeta, este es un día para mostrar agradecimiento y adquirir nuevos hábitos si es necesario.
La idea es crear conciencia sobre el medio ambiente y que enseñes a tus hijos principios y valores para cuidar el planeta en el que vivimos. Es por eso, que te traemos 10 acciones consejos y acciones básicas que puedes hacer desde tu hogar para cuidar y ayudar a salvar la Tierra.
1. Separa la basura. Desde pequeños es bueno que los niños aprendan a separar los residuos para que se puedan reciclar. Enséñales qué se tira en cada cubo y por qué se debe hacer así. Reducir, reusar, reciclar.
2. Usa productos que puedan reutilizarse. Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, lleva un termo con agua al entrenamiento o a la oficina, utiliza tu propia bolsa cuando vayas al supermercado. Reduce tus residuos
3. Apaga las luces. Parece obvio, pero no nos damos cuenta de la cantidad de veces que encendemos la luz de una habitación que no ocupamos. Acostumbra a tus hijos a apagar la luz y cuando te marches de casa comprueba que todo está apagado.
4. Evita dejar los aparatos enchufados. Recuerda que los aparatos que están apagados, pero siguen enchufados consumen energía, por lo que es importante desenchufarlos.
5. Conservar agua, Cuando no utilices el agua, cierra el grifo correctamente. Guarda el agua de la ducha mientras esperas a que caliente, esta puedes utilizarla para regar las plantas.
6. Muévete en transporte público. La contaminación en las grandes ciudades proviene en gran medida de los automóviles; muévete en bicicleta, camina o utiliza el transporte público para desplazarte y ayudarás a cuidar la naturaleza.
7. Planta árboles. Los árboles producen oxígeno y son esenciales para la naturaleza, así que planta un árbol en tu casa o en la comunidad donde vives.
8. Consume frutas y verduras ecológicas. Los productos ecológicos cuidan el medio ambiente porque en su producción no se utilizan fertilizantes ni otros productos contaminantes.
9. Cambia las bombillas de tu casa. Las bombillas de bajo consumo se calientan menos, consumen menos energía, alumbran igual y duran más. Utiliza bombillas ahorradoras
10. Renuncia a los plásticos. Di no a las bolsas de plástico, utiliza vasos reutilizables, no utilices pitillos, platos y cubiertos de plástico, reemplaza los tupperware de plástico por recipientes de vidrio o acero. Enséñales a tus hijos a renunciar al plástico.
#CanteraDeHéroes

0 comentarios